El entrenamiento del 25 de septiembre de 2021

Jugamos al KIN-BALL en Madrid

Ha tenido que pasar tiempo para volver a jugar al KIN-BALL en Madrid. Desde el 5 de junio que no nos juntábamos entorno a la pelota gigante. Pero se volvió a volver, a ver si agarra la cosa por fin. El B105 KIN-BALL Club celebró su tercer entrenamiento del año en el Colegio Stella Maris La Gavia. Y no fue una mala sesión, todo lo contrario. Mucha gente y muchas ganas de disfrutar con este deporte.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid
Jugamos al KIN-BALL en Madrid
Jugamos al KIN-BALL en Madrid
Jugamos al KIN-BALL en Madrid
Jugamos al KIN-BALL en Madrid

I Callosa Cup

Jugamos al KIN-BALL en Madrid

El KIN-BALL español ha vuelto a tener uno de sus fines de semana grandes. Se ha celebrado la I Callosa Cup en la localidad alicantina de Callosa d’en Sarrià, el segundo torneo puntuable para la COKE, el Campeonato Oficial de KIN-BALL de España. Conseguir 13 equipos no es nada fácil, pero esa fue la cifra que nos reunimos en Callosa. 3 equipos muy B105 estuvieron presentes: Hurricanes (Séptimo puesto), Xtreme (Octavo puesto) y Cantera (reforzados por Grimpi de KBCan, décimo tercer puesto). Aparte, dos de nuestros habituales estuvieron presentes en la final: Vane en los campeones K-Olea y Habib en los subcamepones KB Lizards.

Tras darles un buen rato al balón gigante, y pasar dos días de mucha emoción, esfuerzo y diversión, nos atrevemos a decir que ha sido uno de los mejores torneos de los últimos años. Hay que agradecer a toda la organización, y a Erik en particular, todo el esfuerzo que ha puesto para que volviéramos tan contentos. La próxima en Torredelcampo. ¿Te animas?

Jugamos al KIN-BALL en Madrid

Jugamos al KIN-BALL en Madrid

Jugamos al KIN-BALL en Madrid

Jugamos al KIN-BALL en Madrid

Jugamos al KIN-BALL en Madrid

Jugamos al KIN-BALL en Madrid

Vegavero Mágina Cup

La temporada de torneos mixtos en España ha empezado. Se ha celebrado la primera Vegavero Mágina Cup en la localidad jienense de Bedmar. Y allí estuvimos varios miembros del B105 KIN-BALL Club. Dos equipos formados íntegramente por socios y abonados del B105 estuvieron presentes: Cantera terminó en undécimo puesto (y se llevo el premio a la Deportividad) y Xtreme en sexto lugar. Aparte, también hubo socios y abonados tanto en el equipo campeón como en el subcampeón. Enhorabuena a Vane de K-Olea y a Habib de Lizards.

Más allá de los resultados, esta Vegavero Mágina Cup ha sido un torneo que nos ha devuelto las buenas sensaciones de un fin de semana de KIN-BALL. Sensaciones que tanto añorábamos. Buen rollo, reencuentros con viejos compañeros y KIN-BALL de un nivel increíble: muchos buenos puntos, jugadas muy interesantes y defensas que te dejan la boca abierta. Un torneo de los que te hacen volver a creer en la magia de este deporte.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid.

El B105 KIN-BALL Club arranca con fuerza el 2019

Jugamos al KIN-BALL en Madrid. ¿Te animas?

El B105 KIN-BALL Club ha arrancado con fuerza el 2019. Llevamos una muy buena racha de la que merece la pena hablar. El Club ahora mismo cuenta con 23 personas asociadas. Una cifra que en anteriores años nos habría parecido algo inalcanzable, pero que hoy día se nos antoja maravillosa. Es más, desde el Club creemos que es una cifra que incluso puede crecer. Hemos recuperado como socios a viejas glorias del B105 y del KIN-BALL (¿o se dice kimbol?) español. Mantenemos un núcleo importante de socios que nos permiten seguir realizando actividades cada semana. Y hemos tenido muchas incorporaciones que vienen con muchas ganas. Cuatro de los más recientes socios descubrieron el KIN-BALL en Madrid con una actividad de difusión entre voluntarios de la Cruz Roja, y les ha picado el gusanillo.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid. ¿Te animas?

Pero no sólo de socios viven los entrenamientos del B105 KIN-BALL Club. Tenemos ahora mismo cuatro participantes con abono junior que demuestran que el futuro pisa fuerte. Cada sábado están dándole duro y la progresión es evidente. Su juego ya levanta elogios, y sólo es la punta del iceberg de lo que pueden conseguir. El KIN-BALL en España tiene que seguir mirando al futuro y creando una base de jugadores y de aficionados que hagan que este deporte empiece a ser conocido, y jugado, por todos. Ellos cuatro, y más juniors que puntualmente entrenan con nosotros, son la clave.

Jugamos al KIN-BALL en Madrid. ¿Te animas?

Llevamos siete semanas de 2019 y ya hemos realizado cinco entrenamientos. Una vez más, unos datos que hace unos años no nos habríamos creído y que ahora parecen lo normal. Estamos trabajando duro por conseguir que el KIN-BALL en Madrid crezca, y conseguir entrenar cada sábado creemos que es una ayuda fundamental. Son entrenamientos a los que cualquier persona que quiera conocer el KIN-BALL puede apuntarse. Si no conoces el deporte tendrás tres sesiones gratis con nosotros. Y si ya lo conoces y quieres seguir jugando, siempre eres bienvenido.

Estamos a tope, pero queremos más. ¿Te animas?

¿Quieres jugar al KIN-BALL gratis con nosotros? Esto es lo que necesitas.

En el documento Welcome KIN-BALL Pack 2016 del KIN-BALL Club B105 podrás encontrar toda la información para los nuevos jugadores que quieran conocer y adentrarse en el fascinante mundo del deporte KIN-BALL.

Un introducción al deporte, la oferta de días GRATIS para jugar con nosotros, el material necesario para asistir, una pequeña metodología de aprendizaje, normas básicas, etc.

No lo dudes y apúntate a jugar al KIN-BALL con nosotros.

Te esperamos!

Así fue nuestro Torneo Juan Contreras de Quintanar

Quintanar

Pasados los días, pasado el cansancio, y asentadas las sensaciones, queremos hablar un poco de nuestra experiencia en el segundo torneo del KIN-BALL® español del año. El Juan Contreras de Quintanar es siempre la primera cita COKE del calendario, donde los kinballeros llegados de todo el país nos reunimos y competimos oficialmente por primera vez. Siempre es uno de los torneos con más gente apuntada y por algo será. En Quintanar, como siempre, a uno le reciben perfectamente. Es un torneo tan consolidado que parece ir sólo, y no hay problemas. Uno respira buen ambiente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club B105 iba a estar presente en Quintanar con dos de sus equipos: Cherokees y Comanches. Finalmente los Cherokees no pudieron acudir en gran medida por la lesión de David, al que esperamos ver muy pronto sujetando la bola gigante. Finalmente dos de sus jugadores acabaron en otros equipos para poder jugar. Iván jugó con los Lizards, terceros del campeonato, y Luismi con los Toskos con Empake, un equipo formado por socios del B105, exsocios y jugadores de KBCan que ofrecieron grandes momentos. Los Comanches, por su parte, tuvieron refuerzos locales veteranos (Armentario, Isidro y David) y noveles (Alejandra y Mariangeles), y del joven Adrián. En definitiva, el B105 estuvo bien representado en Quintanar, con Paco además arbitrando a full.

Quintanar (1)

El torneo en general nos pareció que sigue mostrando que en España hay enormes jugadores y jugadoras de KIN-BALL®, y que hay mucha gente que quiere divertirse jugando y difundiendo el KIN-BALL®. Nuevos equipos y nuevos jugadores son siempre una buena noticia. Y las mejoras técnicas y los regresos tras lesiones de los veteranos también son dignas de reseñar. Durante todo el momento se vieron grandes puntos, enormes defensas e interesantes tácticas.

Quintanar (4)

Sin embargo, también vimos situaciones que no nos gustan. Vimos tres actitudes concretas que no nos gustaron nada y que no queremos volver a ver en el 20×20. Tres momentos que en diferentes niveles atacan gravemente al KIN-BALL® y a los valores que este deporte quiere transmitir. Porque este es un deporte, no nos cansaremos de decirlo, que quiere ir más allá y ofrecer una nueva forma de ver la actividad deportiva. Si la Deportividad, uno de los puntos diferenciadores más importantes del KIN-BALL®, nos empieza a importar poco, el futuro kinballero en España se augura negro. Estamos, eso sí, siempre a tiempo de rectificar el rumbo, no desaprovechemos la oportunidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero no cerremos este post hablando de lo malo. Hablamos de los momentos de risas dentro y fuera del campo, por la mañana y de madrugada. Hablemos de las caras de felicidad al conseguir meter un puntazo o defender una bola. Quedémonos con esas caras de joe, qué bueno es este tío. Las mejoras, los proyectos, los regresos, la diversión. Eso nos importa más.

Quintanar (2)

Así fue el II Densukoa KIN-BALL® Open. Galapagar.

El pasado fin de semana 10 y 11 de enero el KIN-BALL® español se trasladó a Galapagar. Allí, a medio camino de la Sierra de Madrid, en un agradable y calentito pabellón (de verdad, hacía hasta calor), se celebró el II Densukoa KIN-BALL® Open. Galapagar. Un evento kinballero que sigue apostando por su idea de llegar más allá de la pura competición. Dos días de juego, iniciación, difusión entre los más jóvenes, intercambio de experiencias, formación y muchos buenos momentos.

Es de bien nacidos ser agradecidos.

Por eso vamos primero con esto. Queremos agradecerles a todos los socios del B105 su dedicación y apoyo a este torneo. Los que jugaron, los que entrenaron, los que enseñaron a jugar a niños y adultos. Los que estuvieron de staff haciendo mesas, arbitrando o colocando líneas. Todos los que quisieron que esto saliera bien. Sin esa ayuda este Open no habría sido, spoiler, el éxito que creemos que fue.

Por supuesto, sin la presencia de los otros 5 equipos no habríamos podido pasarlo también. A KBCan y KIN-BALL® Valladolid por desplazarse hasta Madrid para quedar campeones y subcampeones respectivamente y demostrar que su mejora sigue imparable. A UE Argos, Los Faris y KINTEAM, que se lanzaron a jugar tras unas pocas lecciones. 8 partidos y una final con mucho buen KIN-BALL® y muchos momentos de juego alucinante. En este punto agradecer también a Thomas que dedicara unas horas a enseñarnos a jugar mejor al KIN-BALL®. Su seminario avanzado, las lecciones y los ejercicios que nos enseñó esperemos que se traduzcan en un KIN-BALL® español más apasionante.

No olvidarse de la gratísima impresión que fue entrar al pabellón y que más de 30 niñas y niños estuvieran conociendo el KIN-BALL®. Estos jóvenes de la Manada Estampida del Grupo Scout Ítaca 651 quizás sean el futuro de este deporte. Ojalá que esas horas con la pelota gigante les den ganas de seguir jugando. Saben que nos tienen para ayudarles, y tienen en su grupo scout un espejo en el que mirarse, ya que el equipo UE Argos, participante en el Open Senior, lo formaban en su mayoría gente de la Unidad Esculta del Grupo Scout Ítaca 651 con un refuerzo aportado por el Grupo Scout Gaia 458. Esperamos que éste sea sólo el comienzo de una gran amistad entre el KIN-BALL® y el Escultismo, ya que comparten bastantes fundamentos e ideas de caracter positivo.

Que el Ayuntamiento de Galapagar, con su Concejalía de Deportes a la cabeza, nos cediera ese pabellonaco fue un gesto fundamental para este II Densukoa Open. Además nos mostraron su interés por este deporte al compartir con nosotros la entrega de trofeos. Los marcadores electrónicos Densukoa y la aplicación para seguir online el desarrollo de los partidos, que probamos, pueden ayudar mucho a este deporte. Y no nos olvidemos de Quique del Bar Los Cerezos, que nos dio de comer y de beber y no paraba de sacarnos tapas.

Grandes momentos y detalles.

Podríamos destacar muchos. Uno de los mejores fue ver a KBCan demostrar que la práctica del KIN-BALL® y un buen entrenador pueden hacer maravillas. Jugaron muy bien y fueron justos ganadores. Se lo merecían y seguro que seguirán dando que hablar en el campo. Por supuesto ver a la gente de Valladolid, que apenas lleva tiempo jugando, hacerlo de esta manera es increíble. Otros que seguro pueden llegar lejos.

También es genial ver a chavales que se animan a competir en un torneo ellos solos contra gente más experimentada. Chavales que de pronto controlan un balón mejor que nadie en España como si fuera cualquier cosa. O que se animan a hacer bloqueos. O que meten puntazos. Y que siempre tienen en cuenta que el KIN-BALL® es más que ganar.

Fue todo un fin de semana en torno al KIN-BALL®, con muchos buenos momentos en el 20×20, pero también fuera. En el bar, fundamentalmente, donde todos nos relajamos y entablamos conversaciones que van más allá del juego. O en el mismo pabellón viendo a la gente nueva jugar. Estos contactos son los que de verdad hacen que toda esta aventura del KIN-BALL® tenga sentido. Recordad, el KIN-BALL® es la gente.

Todo este gran ambiente no hace más que levantarnos el ánimo y que repongamos fuerzas. Ver que todo el mundo sale contento nos anima a seguir organizando eventos de este tipo y actividades que contribuyan a la difusión del KIN-BALL® por Madrid y por España. Nos vemos en el III Densukoa KIN-BALL® Open y en otros muchos lugares.