Anexos del Reglamento Oficial de KinBall en Español

anexosKinBall

 

Hoy publicamos la traducción de los 4 anexos del Reglamento Oficial de KinBall en Español. Además, hemos actualizado el reglamento oficial adjuntando dichos anexos y corrigiendo pequeños errores.

Estos documentos, en la versión de Febrero de 2013, son:

En nuestra sección de Media podrá encontrar mucha más documentación sobre KinBall. En ella encontrará Unidades Didácticas, vídeos, fotografías, Notas de Aplicación, etc.

Y si quiere que practicar KinBall en su colegio, instituto, universidad, etc, póngase en contacto con nosotros e intentaremos organizar una sesión con ustedes.

Jugamos al KinBall en Madrid. Entrenamientos Enero 2013

Aqui os dejamos un reportaje fotográfico de los entrenamientos de KinBall llevados a cabo durante el mes de enero de 2013 en Madrid por el Club Deportivo B105.

Hemos de reconocer que ha sido un gran mes, ya que se ha juntado la asistencia de mucha gente nueva que quería conocer el deporte con los socios y asistentes habituales. Esto ha hecho que durante este mes de enero, en las sesiones que llevamos a cabo los sábados hayan asistido, en promedio, más de 20 personas cada día.

Si tienes interés en aprender, en entrenar, en conocer y sobre todo en pasar una divertida y entretenida mañana de sábado consulta nuestro Welcome KinBall Pack. Orientado a que la gente se anime a probar este deporte, las tres primeras sesiones de 2h son GRATIS.

Diseño del Logo. B-105 Cherokees

Nuestro compañero y socio Abian Valido, diseñador y artista que dispone de su propia marca de camisetas ‘Unpredictable‘, nos obsequia con un nuevo diseño y logotipo para el Equipo B-105 Cherokees.

b-105_cherokees

«El que faltaba!

Finalmente está listo el logo Cherokee y, con este, se completa el lote de logos para identificar a todos los equipos del club. Aunque a la velocidad que está creciendo nuestro club, quién sabe si pronto habrá que diseñar algún escudo más para un cuarto equipo!

Como ya había anticipado, el motivo de este logo es el tomahawk. A decir verdad, poco hay que decir que no haya explicado con anterioridad, en esta ocasión las formas son algo más aristadas y con una dominante azul en el diseño para diferenciar este logo de los demás al primer vistazo.

Espero que os gusten todos los diseños y que los jugadores de cada uno de los equipos comiencen en seguida a sentirse identificados por estos nuevos escudos que los representan.»

Unidades Didácticas de KinBall. Sesión 3

KinballEuropeo2012

Continuamos con la publicación de Unidades Didácticas de KinBall orientadas a Colegios, Escuelas, Institutos, Universidades, Asociaciones, Clubes deportivos, alumnos y/o profesores de TAFAD, o a cualquier persona con interés de aprender o enseñar este completo deporte.

Uno de nuestros principales objetivos es la difusión del KinBall.  Y todas las instituciones comentadas anteriormente son el lugar idóneo para la práctica, el aprendizaje, la enseñanza y la difusión del KinBall.

El KinBall se diseñó pensando en inculcar y defender una serie de valores, y nosotros defendemos esas raíces tal y como ya publicamos en Las raices del Kin-Ball. Kin-Ball roots. (Parte 1)

Cómo hemos visto correspondido este interés por los múltiples profesores y organismos que se han puesto en contacto con nosotros preguntándonos por el KinBall, hemos decidido publicar una serie de unidades didácticas para ayudar a todos los profesores de educación física a integrar este deporte en la docencia de sus escuelas y colegios. Con estas unidades pretendemos allanar, no solo la tarea de introducir un nuevo deporte en su colegio sino la de competir con otros deportes tan arraigados en nuestra sociedad como el fútbol, baloncesto o volleyball.

Siéntanse libres de descargar el documento, de compartirlo con sus compañeros de profesión. Si lo consideran oportuno modifíquenlo y adáptenlo a sus necesidades. Y si tienen alguna duda o sugerencia, siempre será bienvenida.

03 Unidad Didáctica – Club KinBall B105

Si quiere consultar todos los documentos publicados puede hacerlo en nuestra sección de Material

Diseño del Logo. B-105 Comanches

Nuestro compañero y socio Abian Valido, diseñador y artista que dispone de su propia marca de camisetas ‘Unpredictable‘, nos obsequia con un nuevo diseño y logotipo para el Equipo B-105 Comanches.

b-105_comanches

«Por fin llegó el logo comanche!

Ya está aquí el logo que representará al segundo equipo, constituido como tal, de nuestro creciente club. En esta ocasión, como ya os había comentado, viene representado por la corona de plumas india.

Mi idea es que los tres logos se puedan distinguir de un plumazo (nunca mejor dicho en este caso). Por eso pensé en dar a este logo un tono dominante de amarillos anaranjados. De esta manera, los logos no sólo se diferenciarán muy bien en las formas sino también en los colores, a pesar de compartir como eje central el logo del B-105 original. De hecho, en el logo Mohicano, ya vimos una dominante marrón combinada con el rojo de las plumas, el cual no podía ser excesivo para no llamar demasiado la atención. Con este juego de colores que sirven de contrapunto entre los distintos logos de los equipos, conseguimos que la sensación que desprende cada uno de ellos sea distinta, a pesar de tener tanto en común, y en consecuencia, se pueden interpretar como diferentes equipos desde el primer vistazo.

Pronto saldrá a la luz el logo del último equipo formado en el club, el Cherokee, que vendrá representado por el hacha de guerra india, también conocida como Tomahawk. Por ahora, confío en que os guste el logo Comanche y os dejo esperando con ilusión el siguiente logo que está por llegar.»

Unidades Didácticas de KinBall. Sesión 2

DSC01710

Como ya sabréis uno de nuestros principales objetivos es la difusión de este deporte, el KinBall. Eso además se suma a que creemos que hay que educar a los niños en este deporte, no solo para que lleguen a ser grandes deportistas y cosechen éxitos, sino por los valores que se pretenden transmitir con el KinBall. Y como no, los colegios son el lugar idóneo para la práctica, la enseñanza y la difusión del KinBall.

El KinBall se creó pensando en los niños y en los colegios, y nosotros defendemos esas raíces tal y como ya publicamos en Las raices del Kin-Ball. Kin-Ball roots. (Parte 1)

Cómo hemos visto correspondido este interés por los múltiples profesores y colegios que se han puesto en contacto con nosotros preguntándonos por el KinBall, hemos decidido publicar una serie de unidades didácticas para ayudar a todos los profesores de educación física a integrar este deporte en la docencia de sus escuelas y colegios. Con estas unidades pretendemos allanar, no solo la tarea de introducir un nuevo deporte en su colegio sino la de competir con otros deportes tan arraigados en nuestra sociedad como el fútbol, baloncesto o volleyball.

Siéntanse libres de descargar el documento, de compartirlo con sus compañeros de profesión. Si lo consideran oportuno modifíquenlo y adáptenlo a sus necesidades. Y si tienen alguna duda o sugerencia, siempre será bienvenida.

02 Unidad Didáctica – Club KinBall B105

Si quiere consultar todos los documentos publicados puede hacerlo en nuestra sección de Material

Unidades Didácticas de KinBall. Sesión 1

photokinball107

Como ya sabréis uno de nuestros principales objetivos es la difusión de este deporte, el KinBall. Eso además se suma a que creemos que hay que educar a los niños en este deporte, no solo para que lleguen a ser grandes deportistas y cosechen éxitos, sino por los valores que se pretenden transmitir con el KinBall. Y como no, los colegios son el lugar idóneo para la práctica, la enseñanza y la difusión del KinBall.

El KinBall se creó pensando en los niños y en los colegios, y nosotros defendemos esas raíces tal y como ya publicamos en Las raices del Kin-Ball. Kin-Ball roots. (Parte 1)

Cómo hemos visto correspondido este interés por los múltiples profesores y colegios que se han puesto en contacto con nosotros preguntándonos por el KinBall, hemos decidido publicar una serie de unidades didácticas para ayudar a todos los profesores de educación física a integrar este deporte en la docencia de sus escuelas y colegios. Con estas unidades pretendemos allanar, no solo la tarea de introducir un nuevo deporte en su colegio sino la de competir con otros deportes tan arraigados en nuestra sociedad como el fútbol, baloncesto o volleyball.

Siéntanse libres de descargar el documento, de compartirlo con sus compañeros de profesión. Si lo consideran oportuno modifíquenlo y adáptenlo a sus necesidades. Y si tienen alguna duda o sugerencia, siempre será bienvenida.

01 Unidad Didactica – Club KinBall B105

Si quiere consultar todas los documentos publicados puede hacerlo en nuestra sección de Material

Ligas de KinBall Senior en Quebec, Canadá

La liga de KinBall de Quebec tipo AAA es conocida por ser la mejor liga KinBall del Mundo y vamos a intentar haceros una pequeña introducción a ella y a sus equipos.

En estos momentos van por la 8 jornada tanto en la liga masculina senior, como en la femenina senior. Sí, en Canadá, al igual que el Francia, cuentan con ligas independientes para hombres y mujeres.

Ambos torneos están compuestos por 9 equipos y se suele jugar un partido al mes.

Luego tienen la división AA que cuenta con 4 equipos femeninos y 6 equipos masculinos y del mismo modo que en la categoría superior, suelen jugar 1 partido al mes.

Puedes encontrar más info en http://www.kin-ball.qc.ca/ y puedes disfrutar viéndolos en acción con este vídeo.

Entrenamientos KinBall en Madrid

Como suponemos que ya sabéis nuestro club organiza entrenamientos todos los sábados de 11 a 13, pero qué ocurre si la asistencia los sábados os resulta difícil… Pues no pasa nada porque nuestros compañeros de la ADKBM juegan al KinBall todos los Lunes.

Tal y como comentan en su web entrenan todos los LUNES en el Polideportivo LA MASÓ (C/ La Masó 80, junto a la calle Cardenal Herrera Oria), 1 horita, de 21:45 a 22:45.

Además ¡¡El primer entrenamiento es GRATIS!! Así que esta es la opción que mejor se adapta a tu horario sólo tienes que escribir un correo electrónico a direcciondeportiva@kinballmadrid.es, dejándo tu nombre, edad, email y teléfono de contacto y ellos se pondrán en contacto contigo y te indicarán qué hacer.

Como siempre, para la práctica de KinBall tendrás que llevar ropa cómoda y de deporte. Si tienes rodilleras, llévatelas también aunque no es imprescindible. Si deseas más información sobre la vestimenta recomendada échale un ojo a nuestro doc Welcome KinBall Pack.

En resumen, para jugar al KinBall en Madrid ahora mismo, tienes dos opciones:

  • Entrenamientos los Lunes. 1 hora (21.45 a 22.45). Polideportivo la Masó. + info ADKBM. 1 sesión GRATIS
  • Entrenamientos los Sábados. 2 horas (11.00 a 13.00). Polideportivo Campus Sur UPM. +info B105. 3 sesiones GRATIS

El Club de KinBall B105 les desea una Feliz Navidad

Hasta que uno no sienta la verdadera alegría de Navidad, no existe.
Todo lo demás es apariencia – muchos adornos.
Porque no son los adornos, no es la nieve. No es el árbol, ni la chimenea. La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante.

Que el espíritu de colaboración y difusión en el mundo del KinBall nos ayude a hacer crecer esta familia Kinbolera.

Que estos días nos ayuden a reflexionar que el KinBall no es sólo un deporte orientado a la competición si no también un deporte orientado a la difusión de unos valores de los que debemos dar un firme ejemplo en cada una de nuestras actuaciones:

  • Mostrar espíritu deportivo es primero y antes de todo respetar estrictamente todas las reglas: es no intentar nunca cometer deliberadamente una falta.
  • Mostrar espíritu deportivo es respetar a los responsables. La presencia de responsables o árbitros es un aspecto esencial en toda competición. Merecen completamente el respeto de todos.
  • Mostrar espíritu deportivo es aceptar todas las decisiones del árbitro sin poner nunca en duda su juicio.
  • Mostrar espíritu deportivo es reconocer dignamente la derrota sin querer emprenderla con los adversarios
  • Mostrar espíritu deportivo es aceptar la victoria con modestia y sin ridiculizar al adversario.
  • Mostrar espíritu deportivo es reconocer los buenos golpeos, las buenas técnicas de los adversarios.
  • Mostrar espíritu deportivo es renunciar a ganar por medios ilegales.
  • Mostrar espíritu deportivo es querer medirse con un oponente en igualdad.
  • Es contar solo con el talento y las habilidades propios para tratar de conseguir la victoria.
  • Mostrar espíritu deportivo es animar a los compañeros más incluso después de un error que de una buena técnica.
  • Mostrar espíritu deportivo es mantener la dignidad en toda circunstancia, demostrar que se es dueño de uno mismo, rehusar que la violencia física o verbal prevalezca.
  • Que los valores de Cooperación, Espíritu de Equipo, Igualdad, Respeto e Integración nos sirvan como firmes cimientos sobre los que crecer.

Desde el Club B105 os deseamos una Feliz Navidad y os recordamos que para el próximo año 2013 continuaremos abriendo las puertas a todo aquel que esté interesado en jugar con nosotros y comparta el Espíritu del que acabamos de hablar.

PD. Lecturas recomendadas: