Evolucion de resultados en los Campeonatos del Mundo. Selecciones Femeninas.

Basándonos en los resultados publicados por la Federación Internacional de KIN-BALL® hemos recopilado en una misma tabla, y posteriormente en un gráfico interactivo, todos los resultados de las diferentes naciones participantes en los Campeonatos del Mundo de KIN-BALL®, desde su primera edición en 2001, en la categoría femenina.

El gráfico interactivo muestra la evolución de cada uno de los países basándose en sus resultados en los mundiales y cómo, poco a poco, se han ido incorporando nuevos países a estos eventos.

Tablas y gráficas generadas a partir de los datos publicados en www.kin-ball.com

Evolución de resultados en los Campeonatos del Mundo. Selecciones Masculinas.

Basándonos en los resultados publicados por la Federación Internacional de KIN-BALL® hemos recopilado en una misma tabla, y posteriormente en un gráfico interactivo, todos los resultados de las diferentes naciones participantes en los Campeonatos del Mundo de KIN-BALL®, desde su primera edición en 2001, en la categoría masculina.

El gráfico interactivo muestra la evolución de cada uno de los países basándose en sus resultados en los mundiales y cómo, poco a poco, se han ido incorporando nuevos países a estos eventos.

Tablas y gráficas generadas a partir de los datos publicados en www.kin-ball.com

Listos para el III Densukoa KIN-BALL® Open. Santander

II Densukoa KIN-BALL OPEN. Galapagar (93)

No hemos terminado de recuperarnos del cansancio y las risas del Juan Contreras de Quintanar y ya estamos preparados para más partidos de KIN-BALL®. Tanto es así que en menos de dos semanas estaremos subiendo para el norte, hacia tierras cántabras, para participar en el III Densukoa KIN-BALL® Open. Santander. Una nueva oportunidad para seguir ampliando la familia del KIN-BALL® español.

III DensukoaWeb

El 21 de marzo, en una jornada única en formato maratón, equipos con veteranos y con novatos se reunirán para competir, crear experiencias, mejorar y progresar técnicamente y, por encima de todo, disfrutar de una jornada de diversión kinballera. En el Pabellón de la Universidad de Cantabria se celebrará la tercera edición de esta idea de torneos que buscan crear un KIN-BALL® mayor y mejor en nuestro país. Si os interesa, recordad que el precio es muy bajo, 30 euros por equipo, y el plazo de inscripción se ha ampliado y finalizará el 14 de marzo a las 23.59 horas.

Así fue nuestro Torneo Juan Contreras de Quintanar

Quintanar

Pasados los días, pasado el cansancio, y asentadas las sensaciones, queremos hablar un poco de nuestra experiencia en el segundo torneo del KIN-BALL® español del año. El Juan Contreras de Quintanar es siempre la primera cita COKE del calendario, donde los kinballeros llegados de todo el país nos reunimos y competimos oficialmente por primera vez. Siempre es uno de los torneos con más gente apuntada y por algo será. En Quintanar, como siempre, a uno le reciben perfectamente. Es un torneo tan consolidado que parece ir sólo, y no hay problemas. Uno respira buen ambiente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club B105 iba a estar presente en Quintanar con dos de sus equipos: Cherokees y Comanches. Finalmente los Cherokees no pudieron acudir en gran medida por la lesión de David, al que esperamos ver muy pronto sujetando la bola gigante. Finalmente dos de sus jugadores acabaron en otros equipos para poder jugar. Iván jugó con los Lizards, terceros del campeonato, y Luismi con los Toskos con Empake, un equipo formado por socios del B105, exsocios y jugadores de KBCan que ofrecieron grandes momentos. Los Comanches, por su parte, tuvieron refuerzos locales veteranos (Armentario, Isidro y David) y noveles (Alejandra y Mariangeles), y del joven Adrián. En definitiva, el B105 estuvo bien representado en Quintanar, con Paco además arbitrando a full.

Quintanar (1)

El torneo en general nos pareció que sigue mostrando que en España hay enormes jugadores y jugadoras de KIN-BALL®, y que hay mucha gente que quiere divertirse jugando y difundiendo el KIN-BALL®. Nuevos equipos y nuevos jugadores son siempre una buena noticia. Y las mejoras técnicas y los regresos tras lesiones de los veteranos también son dignas de reseñar. Durante todo el momento se vieron grandes puntos, enormes defensas e interesantes tácticas.

Quintanar (4)

Sin embargo, también vimos situaciones que no nos gustan. Vimos tres actitudes concretas que no nos gustaron nada y que no queremos volver a ver en el 20×20. Tres momentos que en diferentes niveles atacan gravemente al KIN-BALL® y a los valores que este deporte quiere transmitir. Porque este es un deporte, no nos cansaremos de decirlo, que quiere ir más allá y ofrecer una nueva forma de ver la actividad deportiva. Si la Deportividad, uno de los puntos diferenciadores más importantes del KIN-BALL®, nos empieza a importar poco, el futuro kinballero en España se augura negro. Estamos, eso sí, siempre a tiempo de rectificar el rumbo, no desaprovechemos la oportunidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero no cerremos este post hablando de lo malo. Hablamos de los momentos de risas dentro y fuera del campo, por la mañana y de madrugada. Hablemos de las caras de felicidad al conseguir meter un puntazo o defender una bola. Quedémonos con esas caras de joe, qué bueno es este tío. Las mejoras, los proyectos, los regresos, la diversión. Eso nos importa más.

Quintanar (2)

III Densukoa KIN-BALL® Open. Santander

16238133176_919cb8d070_k

Parece que acabáramos de terminar de jugar en Galapagar y ya tenemos en marcha un nuevo Densukoa KIN-BALL® Open. En este caso el KIN-BALL® se desplazará al norte del país para reunir a su creciente familia en la ciudad de Santander. El 21 de marzo el Pabellón de la Universidad de Cantabria será el terreno de juego de esta maratoniana y kinballera jornada, llena de competición, aprendizaje y diversión.

16263235742_3941b9b743_k

El III Densukoa KIN-BALL® Open. Santander volverá a disputar su Open Senior, donde equipos con y sin experiencia en este deporte se reunirán para disfrutar jugando. Y, por otro lado, estará su Open Junior, una iniciativa con el objetivo de difundir y consolidar la práctica del KIN-BALL® entre los jóvenes cántabros.

16264058765_b282ea0cad_k

Densukoa y nuestros amigosde KBCan están rematando la organización de este nuevo torneo, que de nuevo opta por un precio de inscripción para todos los públicos y que se ajuste de la mejor manera al momento que vivimos. Pronto sabremos más información. De momento os dejamos el dossier de jugadores y el cartel del torneo.

Así fue el II Densukoa KIN-BALL® Open. Galapagar.

El pasado fin de semana 10 y 11 de enero el KIN-BALL® español se trasladó a Galapagar. Allí, a medio camino de la Sierra de Madrid, en un agradable y calentito pabellón (de verdad, hacía hasta calor), se celebró el II Densukoa KIN-BALL® Open. Galapagar. Un evento kinballero que sigue apostando por su idea de llegar más allá de la pura competición. Dos días de juego, iniciación, difusión entre los más jóvenes, intercambio de experiencias, formación y muchos buenos momentos.

Es de bien nacidos ser agradecidos.

Por eso vamos primero con esto. Queremos agradecerles a todos los socios del B105 su dedicación y apoyo a este torneo. Los que jugaron, los que entrenaron, los que enseñaron a jugar a niños y adultos. Los que estuvieron de staff haciendo mesas, arbitrando o colocando líneas. Todos los que quisieron que esto saliera bien. Sin esa ayuda este Open no habría sido, spoiler, el éxito que creemos que fue.

Por supuesto, sin la presencia de los otros 5 equipos no habríamos podido pasarlo también. A KBCan y KIN-BALL® Valladolid por desplazarse hasta Madrid para quedar campeones y subcampeones respectivamente y demostrar que su mejora sigue imparable. A UE Argos, Los Faris y KINTEAM, que se lanzaron a jugar tras unas pocas lecciones. 8 partidos y una final con mucho buen KIN-BALL® y muchos momentos de juego alucinante. En este punto agradecer también a Thomas que dedicara unas horas a enseñarnos a jugar mejor al KIN-BALL®. Su seminario avanzado, las lecciones y los ejercicios que nos enseñó esperemos que se traduzcan en un KIN-BALL® español más apasionante.

No olvidarse de la gratísima impresión que fue entrar al pabellón y que más de 30 niñas y niños estuvieran conociendo el KIN-BALL®. Estos jóvenes de la Manada Estampida del Grupo Scout Ítaca 651 quizás sean el futuro de este deporte. Ojalá que esas horas con la pelota gigante les den ganas de seguir jugando. Saben que nos tienen para ayudarles, y tienen en su grupo scout un espejo en el que mirarse, ya que el equipo UE Argos, participante en el Open Senior, lo formaban en su mayoría gente de la Unidad Esculta del Grupo Scout Ítaca 651 con un refuerzo aportado por el Grupo Scout Gaia 458. Esperamos que éste sea sólo el comienzo de una gran amistad entre el KIN-BALL® y el Escultismo, ya que comparten bastantes fundamentos e ideas de caracter positivo.

Que el Ayuntamiento de Galapagar, con su Concejalía de Deportes a la cabeza, nos cediera ese pabellonaco fue un gesto fundamental para este II Densukoa Open. Además nos mostraron su interés por este deporte al compartir con nosotros la entrega de trofeos. Los marcadores electrónicos Densukoa y la aplicación para seguir online el desarrollo de los partidos, que probamos, pueden ayudar mucho a este deporte. Y no nos olvidemos de Quique del Bar Los Cerezos, que nos dio de comer y de beber y no paraba de sacarnos tapas.

Grandes momentos y detalles.

Podríamos destacar muchos. Uno de los mejores fue ver a KBCan demostrar que la práctica del KIN-BALL® y un buen entrenador pueden hacer maravillas. Jugaron muy bien y fueron justos ganadores. Se lo merecían y seguro que seguirán dando que hablar en el campo. Por supuesto ver a la gente de Valladolid, que apenas lleva tiempo jugando, hacerlo de esta manera es increíble. Otros que seguro pueden llegar lejos.

También es genial ver a chavales que se animan a competir en un torneo ellos solos contra gente más experimentada. Chavales que de pronto controlan un balón mejor que nadie en España como si fuera cualquier cosa. O que se animan a hacer bloqueos. O que meten puntazos. Y que siempre tienen en cuenta que el KIN-BALL® es más que ganar.

Fue todo un fin de semana en torno al KIN-BALL®, con muchos buenos momentos en el 20×20, pero también fuera. En el bar, fundamentalmente, donde todos nos relajamos y entablamos conversaciones que van más allá del juego. O en el mismo pabellón viendo a la gente nueva jugar. Estos contactos son los que de verdad hacen que toda esta aventura del KIN-BALL® tenga sentido. Recordad, el KIN-BALL® es la gente.

Todo este gran ambiente no hace más que levantarnos el ánimo y que repongamos fuerzas. Ver que todo el mundo sale contento nos anima a seguir organizando eventos de este tipo y actividades que contribuyan a la difusión del KIN-BALL® por Madrid y por España. Nos vemos en el III Densukoa KIN-BALL® Open y en otros muchos lugares.

Horarios e información del II Densukoa KIN-BALL Open. Galapagar.

El primer evento KIN-BALL® del año 2015 ya está preparado. Una vez cerradas las inscripciones para el torneo senior podemos anunciaros el horario de actividades para el II Densukoa KIN-BALL® Open. Galapagar, que se celebrará el sábado 10 y el domingo 11 de enero en el Polideportivo Municipal de la localidad.

HorarioGalapagar

Para consultar en detalle los horarios y los cruces del Open Senior podéis usar la web www.Your-Scores.com o la aplicación android Your Scores (descarga gratuita desde Google Play). Del mismo modo podéis consultar los equipos inscritos y podréis ir consultando los resultados conforme avance la competición. Para consultar los árbitros asignados o los detalles del partido debéis pulsar sobre el enlace Más que aparece a la derecha de cada partido.

El II Densukoa KIN-BALL® Open. Galapagar incluirá en su programación un seminario de KIN-BALL® Avanzado, que se celebrará en la mañana del domingo 11. Este seminario estará dirigido por Thomas Ourmières-Bonafos, a quien queremos agradecerle de antemano su asistencia y disponibilidad. Thomas, antes de venir a España, ha estado jugando 7 años con el club de Rennes en Francia (campeones los últimos 4 años) y es árbitro nivel 3. Además ha jugado el Mundial 2011 de Nantes y el Europeo 2010 de Lille, y entrenó a la Selección Femenina de Francia campeona en el Europeo de Neuchâtel de 2012.

Además, durante toda la jornada del sábado se celebrará en paralelo el Open Junior, que busca fomentar la difusión del KIN-BALL® entre los más jóvenes de la Comunidad de Madrid. También se han programado entrenamientos, sesiones introductorias y concursos para mejorar nuestra técnica y ofrecer otras visiones del KIN-BALL®.

II Densukoa C2 web

II Densukoa KIN-BALL® Open. Galapagar.

Densukoa KINBALL (1)

Tras la buena acogida de su primera edición, está en marcha el II Densukoa KIN-BALL® Open, que se celebrará en Galapagar (Madrid) los días 10 y 11 de enero de 2015. Un campeonato que pretende conseguir un toque diferente, que además de la competición entre equipos de Madrid y de España sea un fin de semana de encuentro y de intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en torno al KIN-BALL®.

Densukoa KINBALL

El II Densukoa KIN-BALL® Open celebrará, de nuevo, dos torneos. Por un lado habrá una Categoría Senior en la que equipos habituales o sin experiencia previa disfrutarán de la competición. Por otro lado habrá una Categoría Junior en la que los más jóvenes (hasta 16 años) puedan acercarse a la práctica del KIN-BALL® o retomar el contacto previo. Un intento de seguir difundiendo el KIN-BALL® por toda la Comunidad de Madrid.

Densukoa KINBALL (2)

Estamos trabajando en la organización, pero de momento te adjuntamos un calendario provisional que podría variar en función del numero de inscripciones y, de igual modo, un primer cartel provisional con la información básica. Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntarnos a través de Twitter o en kinball@elb105.com.

¡Esperamos veros a todos en Galapagar!

El Grupo Scout Ítaca 651 conoce el KIN-BALL

IMG_20141115_130100703

El pasado sábado 15 de noviembre la Asociación Deportiva B105 recibió la visita de la Unidad Esculta Argos del Grupo Scout Ítaca 651. En el Pabellón del Campus Sur de la Universidad Politécnica en Vallecas dieron sus primeros pasos en el mundo del KIN-BALL. Acompañados de socios del Club, y de alguna otra novedad que esperamos que repita, e instruidos por su monitor Raúl (socio al mismo tiempo) aprendieron las reglas y los valores fundamentales de nuestro deporte y pudieron comenzar a jugar. Los chavales corrieron, sudaron y se divirtieron. Aquí podéis ver algunas imágenes de su visita. ¿Volverán?

IMG_20141115_121957021_HDR IMG_20141115_122032607_HDR IMG_20141115_125213428 IMG_20141115_125454189_HDR IMG_20141115_125559731_HDR IMG_20141115_125753869

Modificaciones en el reglamento oficial

10172681263_e2a55b3f1d_k

Durante los meses de abril, mayo y junio la IKBF (International KIN-BALL® SPORT Federation) ha realizado una serie de modificaciones en el actual reglamento oficial. A propuesta de las diferentes federaciones y asociaciones nacionales, se han estudiado cambios en diferentes aspectos del juego, que posteriormente fueron sujetos a votación. Algunos fueron aprobados y otros descartados.

Las modificaciones aprobadas por la IKBF, que son efectivas desde este momento, comenzarán a aplicarse en los diferentes torneos de KIN-BALL® a disputar desde este momento. Esto significa que para el futuro campeonato de Valladolid, y los Europeos de clubes y selecciones nacionales, éste debería ser el reglamento oficial que se tenga en cuenta. Las modificaciones son:

 

MODIFICACIÓN 1. DURACIÓN DE LOS PERIODOS.

El tiempo de duración de los periodos de 7 minutos se sustituye por la fórmula de 13 puntos, con las siguientes particularidades:

  • En el momento en el que una falta produzca que un equipo llegue a 11 puntos, el equipo con la puntuación más baja abandonará la pista, continuando los dos equipos con la puntuación más alta hasta finalizar el periodo, manteniendo su puntuación.
  • De los dos equipos que quedan en pista, el que tenga puntuación más baja tendrá la posesión de la bola y sacará desde el centro de la pista. En el caso de que ambos equipos lleguen a 11 simultáneamente, el árbitro principal sorteará el saque.
  • El primer equipo en llegar a 13 puntos ganará el periodo.

Este cambio de estructura en el juego también supone una modificación en la regla de ataque ilegal (Artículo 7.1), quedando de la siguiente forma:

  • Un equipo sólo podrá atacar al equipo con la puntuación más alta.
  • Si el equipo que llama es el que tiene la puntuación más alta, debe llamar al equipo con la segunda puntuación más alta.
  • Si el equipo que llama es el que tiene la puntuación más alta y otro equipo tiene la misma puntuación, debe llamar a ese equipo.

 

MODIFICACIÓN 2. CRITERIOS DE DESEMPATE.

El criterio de desempate a la hora de establecer la clasificación será:

  1. Número de primeros puestos. Si los equipos tienen el mismo número…
  2. Número de segundos puestos. Si los equipos tienen el mismo número…
  3. Número de puntos de la deportividad. Si los equipos tiene el mismo número…
  4. Número de puntos conseguidos en los partidos en los que los equipos hayan jugado uno contra otro. Si los equipos tiene el mismo número…
  5. Número total de periodos ganados. Si los equipos tiene el mismo número…
  6. Número de periodos ganados por cada equipo en los enfrentamientos directos. Si los equipos tiene el mismo número…
  7. Número total de segundos puestos al final de los periodos en los partidos previos. Si los equipos tiene el mismo número…
  8. Número total de puntos de diferencia con el equipo que haya terminado primero en un periodo en los periodos que los equipos hayan quedado segundos. Si los equipos tiene el mismo número…
  9. La IKBF determinará si es apropiado jugar un periodo de 5 puntos o un partido completo.

 

MODIFICACIÓN 3. DETERMINACIÓN DE NORMAS DEL JUEGO.

Añadir al reglamento, como apéndice en cuanto a las reglas de juego, las siguientes consideraciones:

  1. En competiciones internacionales de categoría senior como la Copa del Mundo o el Campeonato de Europa la decisión la tomará la IKBF.
  2. En competiciones internacionales de categoría junior como la Copa del Mundo o el Campeonato de Europa la decisión la tomará la organización del campeonato y la IKBF.
  3. Para cualquier otra competición, la decisión será tomada por la Federación del país organizador y la organización.
  4. Para competiciones internacionales que no sean la Copa del Mundo o el Campeonato de Europa, la decisión será tomada por la organización.

 

MODIFICACIÓN 4. ATAQUE ILEGAL.

Añadir el siguiente párrafo al artículo 7.14: Un jugador atacante haciendo un tiro a otro equipo manteniendo contacto continuo con la bola y teniendo inicialmente una trayectoria descendente.

Esto quiere decir que la técnica de empujar el balón en trayectoria descendente no será permitida.

 

MODIFICACIÓN 5. POSESIÓN EN AVISOS.

Un aviso dado a un equipo no es considerado como falta en cuanto al cambio de posesión de la bola. El último equipo con posesión de la bola antes del aviso mantiene la posesión. Los puntos se le siguen dando a los dos equipos que no tengan el aviso.

Esto se hace para prevenir la situación de, por ejemplo, dos jugadores que se empiezan a insultar o pelear. El árbitro tiene que determinar quién empezó la pelea, para saber qué equipo hizo la falta el último y tendría la posesión de la bola.

 

MODIFICACIÓN 6. PUNTUACIÓN DE AVISOS.

Cuando un equipo recibe el segundo, tercer o cuarto aviso, los otros equipo reciben un punto en el marcador.

Esto significa que todos los avisos tienen el mismo impacto en el marcador. No afecta a los puntos de la deportividad. Se hace para evitar el caso de que dos equipos puedan sobrepasar los 13 puntos simultáneamente o tener un final de partido con un segundo aviso dado a un equipo.

 

MODIFICACIÓN 7. DURACIÓN DE TIEMPOS MUERTOS.

En el apartado 8.2 (tiempos muertos) se modifica de esta forma: Cada equipo tiene 40 segundos de tiempo muerto por periodo durante el cual el reloj está parado.

También se modifica a lo largo del reglamento los puntos en los que se hable de la duración del tiempo muerto.

 

MODIFICACIÓN 8. JUECES DE LÍNEA.

Añadir un apartado al artículo 4:

4.1. Jueces de línea:

  • Es el encargado de determinar si el balón ha votado dentro o fuera del campo como apoyo al árbitro.
  • Son necesarios dos jueces de línea dispuestos en diagonal.
  • Tendrán una bandera oficial en una mano. Apuntarán a la pista con la bandera cuando la bola vote dentro para informar al árbitro y levantarán la bandera cuando la bola vote fuera (igual que los jueces de línea en voleibol). 

Se añade en el apartado 7.4: El juez de línea determinará el lugar donde el balón ha votado y los árbitros respetarán
su juicio. El árbitro principal tendrá la última palabra.