El año 2013 en imágenes de entrenamientos KINBALL

Bueno, hay muchas más fotos, y muchos más entrenamientos de los que ahí se muestran, pero estas imágenes son un pequeño reflejo de lo bien que lo hemos pasado este año 2013 y del compromiso de los socios de este club.

Gracias a todos por hacer de este año 2013 un gran año de KIN-BALL.

Tras las fotos, algunas estadísticas de este año.

CollageB105KINBALL1 CollageB105KINBALL2

Resumen de un 2013 de KIN-BALL:

  • 34 Sesiones de Entrenamiento de 2 horas.
  • Promedio de asistencia a cada entrenamiento de 15 personas.
  • Más de 130 personas diferentes han asistido a los entrenamientos.
  • 34 socios activos. 9 nuevos durante este año.

Propuestas de cambio en el Sistema de Competición de la AEKBS

kinball b105 cto españa

Una vez acabados todos los torneos de esta temporada 2013, uno de nuestros socios, tras debatir con otros tantos a lo largo del año posibles mejoras del Sistema de Competición, ha enviado unas propuestas de cambio a la vocalía de Competición de la AEKBS.

La cuestión principal era la manera de elaborar la clasificación final de cada torneo.

El primer punto surgió sobre la marcha mientras leía los Sistemas de Competición de 2011, 2012 y 2013 y no estaba en su idea inicial, pero al tratarse del eje principal del asunto que iba a tratar creyó que era importante resaltarlo.

1. En el sistema de competición se define cómo se elabora la clasificación final de la Fase Final de la COKE de la siguiente manera:

Las posiciones del Campeonato de España se determinará de la siguiente manera:

– Los equipos que queden segundos en cada una de las semifinales se repartirán posiciones 4ª, 5ª y 6ª del Campeonato, en función de con cuántos periodos hayan conseguido quedar segundos en su semifinal (0, 1 o 2 períodos), en caso de empate se determinarán en función de las posiciones obtenidas en la liguilla clasificatoria.

– Los equipos que queden terceros en cada una de las semifinales se repartirán las posiciones 7ª, 8ª y 9ª del Campeonato, en función de con cuantos periodos hayan quedado terceros en su semifinal (0, 1 o 2 períodos), en caso de empate se determinarán en función de las posiciones obtenidas en la liguilla clasificatoria.

– Los equipos que disputen la final se repartirán las posiciones 1ª, 2ª y 3ª del Campeonato de España en función del resultado del partido.

Se cree que se ha estado usando este método para elaborar la clasificación de los torneos clasificatorios también, cuando en el sistema de competición especifica que este método de clasificación es válido para la fase final de la COKE solamente.

En ningún momento especifica cómo se realizará la clasificación de los torneos clasificatorios, sólo se dice la distribución de las semis según el número de equipos y que: «Tras la fase de liguilla se realizarán unas semifinales que darán paso a los equipos clasificados para la final del torneo». Pero no dice de qué manera se distribuirá la clasificación para los equipos que no lleguen a la final.

Por lo que se cree que habiendo un «vacío legal» donde no se especificaba cómo elaborar la clasificación, se ha usado un método existente en el Sistema de Competición aunque sólo válido para la Fase Final y debería cambiarse esto para que dicho sistema (o cualquier otro) fuera válido para todo el año.

2. Tomando ese sistema de elaboración de clasificación (da igual cuándo se use, simplemente se fijará en la estructura en si), se considera que es bastante injusto y hay equipos que salen perjudicados con esos cruces y cómo se determina la clasificación final.

En 2012 y 2011 la distribución de semifinales en caso de haber 9 equipos era:
1º,6º y 9º ; 2º,5º y 8º; 3º,4º y 7º.

Y teniendo en cuenta el modo de elaborar la clasificación final, lo lógico es que más o menos se mantuvieran las posiciones tras la disputa de las semifinales al estar mejor distribuidas (1 equipo de 1º a 3º, 1 de 4º a 6º y 1 equipo de 7º a 9º en cada semi) que actualmente.

En 2013 la distribución es:
1º,8º y 9º; 2º, 6º, 7º; 3º,4º y 5º

De esta manera, en la semifinal de 1-8-9, el que quede segundo ascenderá varios puestos en la clasificación, pasando de ser 8º o 9º en la liguilla a ser 4º-5º-6º. (teniendo en cuenta que entre 1º y 8º-9º hay bastante diferencia y siempre ha pasado a la final el 1º)

Mientras que en la semifinal de 3-4-5, el que quede tercero en esta semifinal perderá puestos respecto a su clasificación en la liguilla, pasando de ser 3º, 4º o 5º a ser 7º, 8º o 9º y viéndose bastante perjudicado con ello en su posición final del campeonato cuando además ha disputado la que se supone que es la semifinal más equilibrada y posiblemente la más disputada. Durante el fin de semana del cto de España se pudo ver incluso cómo el que acabó tercero la liguilla (KB Hurricanes) terminó tercero en su semi, viéndose relegado al 7º lugar de la clasificación que no refleja para nada su nivel real de juego durante el campeonato.

3. Propuestas de Soluciones; Cambios en el sistema de clasificación final de los campeonatos:

Para evitar que se produzcan esas desigualdades en las semifinales, donde es más favorable de cara a una buena clasificación final ser 8º o 9º que 4º o 5º, se pueden eliminar las semifinales de los campeonatos.

Habría una liguilla en la que se disputarían un mínimo de 4 partidos por equipo (es lo mismo que actualmente, 3 partidos de liguilla + semifinal) y dependiendo de horarios de disponibilidad de pabellón y equipos se puede determinar el número de partidos.

De esta manera todos los equipos participantes en el campeonato disputarían el mismo número de partidos y se enfrentarían con el mayor número de equipos distintos posibles (hay veces que en semifinales se repiten partidos iguales que en liguilla o juegas contra otro equipo al que te has enfrentado en liguilla). En caso de ser 9 equipos, con este método, jugarían todos con todos en la liguilla habiendo 4 partidos por equipo.

Al acabar esa liguilla (con el sistema de puntuación existente) los 3 primeros clasificados de dicha liguilla obtendrían como premio disputar la final del campeonato y disputarse la primera posición además de determinar la 2ª y 3ª posición.

Con este método se cree que el nivel de juego y competitividad crecería ya que cada partido cuenta de cara a la clasificación final ya que actualmente con el método de semifinales, en campeonatos como la Fase Final del Cto de España donde sabes que juegas si o si semifinales, hay equipos que en algún momento se dejan llevar al saber que si luego en semis hacen un buen papel es lo que contará de cara a la clasificación final.

Además, como he dicho, al disputar 4 partidos contra equipos distintos, tienes oportunidad de jugar con más equipos .

De esta manera también se evitarían situaciones como la sucedida el domingo del pasado Cto de España en la que se disputó una semifinal con 2 equipos solamente (por descalificación de nuestro equipo) y en la que KBCan fue el gran perjudicado, no por tener que enfrentarse en una semifinal al primer clasificado de tú a tú sino porque ellos van a los campeonatos para poder jugar partidos de 3 equipos ya que actualmente al ser poca gente en sus entrenamientos, solo pueden disputar partidos con 2 equipos o partidos con 3 equipos pero 3 personas por equipo.

Se cree que se simplificaría todo bastante, también en los horarios ya que todo el mundo sabría cuando juega todos sus partidos antes de comenzar el campeonato y no habría que esperar como ahora a la noche del sábado para saber cuando juegas el domingo ya que durante la mañana del domingo se seguirían disputando partidos de liguilla y al terminar estos se disputaría la final.

Este año he disputado 3 campeonatos con este método y el resultado ha sido bastante positivo, estos campeonatos han sido: I DENSUKOA KIN-BALL OPEN en Pinto, II Torneo Popular de KIN-BALL de Madrid y el CHECK de Oporto.

En los 3 se disputó liguilla ajustándose al número de equipos y días disponibles.

En los 3, hasta el último partido de liguilla no se supo quién iba a disputar la final (algún equipo si) pero hasta ese partido se mantuvo la emoción por saber quién iba a disputar la final.

Se cree que este cambio sería bastante positivo para todos.

4. Fase Final del Cto de España

Cree que esto debería adaptarse a la situación actual del KIN-BALL en España, donde ha crecido el número de equipos que juegan.

En los 2 últimos años, de manera paralela a la disputa de esta fase final se han disputado 2 campeonatos con equipos que no estaban clasificados para disputar dicha fase final.

En ambos casos, esos equipos han sido 3, y han disputado 3 partidos entre ellos durante ese campeonato, lo que le resta atractivo al jugar siempre los mismos.

Considera que el sistema actual debería cambiarse, si se quiere, se puede mantener el nombre de Fase Final del Cto de España y que sirva como Campeonato de España oficioso en el que el campeón es proclamado Campeón de España pero que tanto en este como en el resto de campeonatos que se disputen durante el año puedan disputarlo todos los equipos que quieran, y que el hecho de ser Campeonato de España sirva como fin de fiesta de la temporada y celebración final del año donde tengan hueco todos los equipos.

Se puede mantener el tema de llevar durante el año una clasificación acumulativa con los puntos obtenidos en cada campeonato, y que dicha clasificación una vez llegada la fase final sirva para la distribución de equipos y el orden de partidos (dando ventajas en forma de mejores horarios de partidos a equipos con mejor clasificación)

O se pueden disputar estos de manera independiente, cada uno con su clasificación independiente y listo, se mantiene el último del año como Campeonato de España y ya está.

Cree que es más enriquecedor para todos que jueguen todos los equipos posibles en cada campeonato, para seguir creciendo todos juntos y poder aprender del resto de equipos jugando contra el mayor número de equipos posibles.

Y todo esto se envió a la vocalía de Competición de la AEKBS, la cual ha aceptado debatir estas ideas en sus próximas reuniones.

Asamblea General de socios. Elección de nueva Junta Directiva

b105 jd kinball

 

El pasado día 4 de Diciembre de 2013 la Asociación Deportiva B105 llevó a cabo una Asamblea General Extraordinaria de socios para realizar la presentación de candidaturas y la votación a nueva Junta Directiva.

Se siguió el procedimiento establecido para Asociaciones Deportivas y cada candidatura tuvo unos minutos para presentar sus proyectos. Una vez presentados, se llevó a cabo la votación.

Todos los socios presentes y los votos delegados estuvieron de acuerdo y votaron en unanimidad al nuevo equipo que representará a este Club durante los próximos años.

En la foto, de izquierda a derecha:

  • Raúl: Vocal de Difusión
  • Alvaro: Tesorero
  • Paco: Presidente
  • Elena: Vicepresidenta
  • Rubén: Secretario

Mucha suerte y mucho ánimo para luchar en defensa de los objetivos de este club B105:

  • La práctica del KIN-BALL
  • La difusión del KIN-BALL

Nota de Prensa: Talleres Navideños de KIN-BALL para niños y niñas

IDensukoaKinBallOpenJunior_009

Madrid, 10 de diciembre de 2013.
 

Del 26 al 28 de diciembre en Pinto se celebrará el Taller Navideño de KIN-BALL® que busca difundir la práctica de este original deporte. Durante 12 horas se celebrará un curso introductorio destinado a los más jóvenes que quieran conocer y practicar un deporte diferente caracterizado por la igualdad, el respeto, el espíritu de equipo y la deportividad. Además, aprovechando las fechas navideñas, este taller está pensado como una propuesta de ocio diferente y sana para los más jóvenes.

La Asociación Deportiva B105 y la empresa de dispositivos electrónicos Denkigu impartirán este curso destinado a niños y niñas entre los 8 y los 12 años. El Taller estará organizado en dos grupos: Benjamines (3º y 4º de Primaria) y Alevines (5º y 6º de Primaria). El límite de cada uno de los grupos es de 36 plazas, con el fin de ofrecer una atención dedicada a todos los participantes. Las inscripciones se pueden realizar a través de la siguiente dirección web: www.b105kinball.com. Muchos participantes repetirán experiencia y diversión tras el éxito del I Densukoa KIN-BALL® Open Junior que se celebró también en Pinto en abril.

Descargar Nota Prensa Completa

Talleres KIN-BALL Densukoa para niños en Navidad

KINBALL Densukoa Pinto Navidad

El KIN-BALL vuelve a Pinto esta Navidad, una vez más gracias al apoyo de nuestro sponsor DENSUKOA y de su tienda de material KIN-BALL y a la colaboración del Excmo. Ayto de Pinto.

Para todos los niños y niñas de entre 8 y 12 años que estén cursando 3º, 4º, 5º o 6º de Primaria esta es su oportunidad para volver a jugar con la gran pelota.

Los días 26, 27 y 28 de Diciembre estaremos en el magnífico Pabellón Municipal Príncipe de Asturias de Pinto haciendo unos talleres de KIN-BALL. Serán tres sesiones de 4 horas cada una, de 10.00 a 14.00 donde enseñaremos a los niños/as desde las bases del deporte hasta técnicas más avanzadas.

12 horas de KIN-BALL aderezadas con juegos y dinámicas que harán que los más pequeños pasen unas Navidades inolvidables haciendo deporte y fomentando el trabajo en equipo.

Los talleres se dividirán en dos categorías.

  • Categoría Benjamín para los alumnos de 3º y 4º de Primaria.
  • Categoría Alevín para los alumnos de 5º y 6º de Primaria

Cada categoría tiene plazas limitadas de hasta 36 participantes y el último día de inscripción es el día 20 de Diciembre. Así que no esperes más e inscríbete!

Para inscribirte sigue este enlace

¡Plazas limitadas!

El KIN-BALL, deporte base orientado a fomentar ciertos valores de compañerismo, trabajo en equipo y respeto entre los niños y niñas. Si deseas comprar cualquier material KIN-BALL tales como pelotas, hinchadores, petos, pelotas de entrenamiento, etc, accede a la tienda online de DENSUKOA.

Unidades Didácticas de KinBall. Sesión 11

KINBALL B105 PINTO DENSUKOA

Esta semana volvemos a retomar la mejora en el golpeo. En esta ocasión nos centramos en la fintas que se pueden realizar a la hora de golpear para ponérselo mas complicado a nuestros defensores.

Volvemos a sugeriros varios juegos modificados para el entrenamiento de esta técnica.

Y finalizamos el documento con el juego de la semana en el que entrenaremos la velocidad de reacción y de defensa a través de un sencillo juego.

11 Unidad Didáctica – Club KinBall B105

Si quiere consultar todos los documentos publicados puede hacerlo en nuestra sección de Material

«Reglamento oficial de Kin-Ball» (puedes descargar la versión actualizada y en español en nuestra web).

CHECK Porto’13. Fotos, vídeos y resultados

Esta pasada semana se celebró el CHECK en Porto, Portugal y en su web podeis encontrar la clasificación general.

Socios de este club asistieron como únicos representantes español con el nombre de Madrid B105 Sargers

Las fotos que aquí mostramos son las oficiales de la organización del CHECK extraídas de su página en facebook.

Los vídeos, grabados por nuestro amigos @raulguru los iremos actualizando en los próximos días.

 1 partido

3 partido

5 partido

7 partido

8 partido

10 partido

CHECK Porto’13: Primer partido, primera victoria

EquipoB105Sarger-CHECK01

Los partidos en el CHECK han dado comienzo!

El primer partido enfrentaba a Madrid (España) vs Neuchâtel (Suiza) vs NK Esas (Portugal) y el equipo Madrid B105 Sargers se hizo con la victoria final con un resultado global de 3-2-2, ganando el desempate de la segunda plaza los Suizos.

Hay que detallar que en esta competición del CHECK’13 gana el período el equipo que primero llegue a 12 puntos, es decir, se juega sin límite de tiempo y por tanto sin el temido último minuto.

Nuestro equipo que empezó perdiendo consiguió remontar el partido gracias a una clase magistral de templanza y saber estar en el campo. Además dieron al público un emocionante final gracias al espectacular ajuste táctico de @raulguru para la última defensa y puntazo para ganar el partido del gran @bakinbox. Fue un gran trabajo coral de todo el equipo, aportando todos en distintos momentos del partido y remontando tras un inicio algo flojo.

Enhorabuena chicos!

Permaneced atentos a la web porque pronto publicaremos el vídeo del partido!

EquipoB105Sarger-CHECK02

Madrid B105 Sargers: representante español en el CHECK

Buenos días a todos, hoy comienza el CHECK. Y ¿Qué es el CHECK? Fácil; un campeonato europeo de clubs de Kin-Ball®Sport organizado por la AEKJ, la Asociación Europea de Jugadores de KIN-BALL®.

Y miembros del club B105 de KinBall han formado equipo inscribiéndose en dicho torneo para competir contra equipos procedentes de Suiza, Francia, Bélgica y Portugal. Este torneo tendrá lugar durante esta semana, del 26 al 29 de Agosto en Porto, Portugal.

Intentaremos informaros durante estos días del desarrollo del mismo, y aquí os traemos una presentación de los jugadores del equipo español: Madrid B105 Sargers.

  • Como capitán y hombre más experimentado del equipo: @AbianValido como Lorenzo Lamas
  • Un finalizador de maratón, el kenyata blanco: @henrirope como Henry Morgan
  • El hombre con los pezones más erectos de todo el planeta: @bakinbox como Steve McQueen
  • Desde la calle Embajadores, el fantástico Polo como R.P. McMurphy (pescado al horno para quien quiera en su casa)
  • La única fémina del equipo, a la que hay que cuidar y evitar sus golpes contra el suelo: Mery como Sophia Loren
  • Y por último, desde Pinto, capital del Sur, @raulguru como Lomu

Podéis seguir toda la información a través del twitter del club en @cdb105 o a través del twitter del equipo @madb105sargers