Las raices del Kin-Ball. Kin-Ball roots. (Parte 1)

Hoy os queremos traer un testimonio Kin-Ball que nos llegó hace unas semanas desde la República Checa y que habla sobre las raíces del Kin-Ball. Lo hemos traducido y queremos compartirlo con todos vosotros porque estamos totalmente de acuerdo con el espíritu que defienden. Además consideramos que este testimonio puede fomentar y renovar las energías para luchar por la difusión de este maravilloso deporte, el Kin-Ball Sport.

Las raíces del Kin-Ball

Presidente de la Federación de Kin-Ball de la República Checa.
Hradrec Králové. 19 de Noviembre de 2011

Queridos amigos del Kin-Ball, ha pasado exactamente un año desde que conocí el Kin-Ball. Fue en Francia, justo antes del inicio del Campeonato de Europa. Yo no tuve tiempo para ir ver los partidos, sin embargo, reorganicé mi calendario para poder ir a Francia a ver el Kin-Ball de alto nivel con motivo del Campeonato del Mundo en Francia.

A pesar de llevar trabajando en la industria del deporte durante 12 años, para mí nunca ha habido un deporte más atractivo, completo, integrador y cooperativo que el Kin-ball.

En diciembre de 2010, junto con mis amigos, fundamos la Federación de Kin-Ball de la República Checa y lanzamos un programa llamado «Escuelas piloto de Kin-Ball». Viajamos por todo el país haciendo presentaciones Kin-Ball en las escuelas. Empezamos en marzo de 2011 y actualmente hay inscritas más de 130 escuelas.

En total hay cerca de 10.000 personas que juegan al Kin-Ball con regularidad, mientras que en marzo no había prácticamente nadie en la República Checa a jugando a este deporte. Además el número de escuelas que entran en el programa sigue creciendo cada día. Los estudiantes están siempre encantados con el juego y cuando eso ocurre, si una escuela se niega a comprar la pelota, los estudiantes organizan colectas para recaudar el dinero necesario.

¿Cuál es el motivo por el cual el Kin-Ball tiene este fuerte atractivo para los jóvenes? Hay una razón. El Kin-Ball es diferente al resto  de deportes colectivos.

Aquí en la República Checa utilizamos el lema, «El primer deporte colectivo del siglo 21»

Las diferencias, o más bien las ventajas de este deporte son:

El juego está abierto y es accesible a cualquier persona. Puedes ser bajo o alto, niño o niña, puedes tener un gran talento atlético o puede que no, puedes estar sentado en una silla de ruedas, y todavía puedes jugar al mismo Kin-Ball, sin ningún cambio en las reglas.

Nadie puede ser estratégicamente descartado por sus compañeros de equipo (como puede ocurrir en el voleibol, floorball, fútbol, ​​etc, en los cuales podría ser fácil no permitirte el contacto con la pelota). Y, lo que puede ser aún más importante, este juego no implica contacto físico, por lo que no es agresivo.

La sociedad actual necesita con urgencia de este deporte. El pobre estado de salud de nuestros jóvenes, siempre sentados frente al ordenador, sin disposición a moverse, no sólo es una amenaza económica (¿Durante cuanto tiempo vamos a ser capaces de mantener este sistema de salud?), sino que es un problema de valores .

Cuando visito los colegios y hablo con los profesores de educación física suelo escuchar sus quejas por el mal estado de la salud de los jóvenes en su colegio. Como directivo de una empresa de deporte también suelo hablar a menudo con los presidentes de las federaciones deportivas, jugadores, entrenadores y directivos de diferentes deportes. Hace poco, un directivo de nuestro equipo nacional junior de balonmano me dijo, que a día de hoy para convertirse en un jugador de éxito de balonmano, debes medir por lo menos 190 cm de altura y que debes pesar unos 100 kilos. Y esta tendencia es evidente en los deportes más colectivos. ¿Cuántos tipos de personas pueden practicar el balonmano, el baloncesto o el hockey sobre hielo? ¿Cuál es el porcentaje de personas dispuestas y capaces de jugar a estos deportes tan altamente especializados? Se necesitan ambas, una constitución física y psicológica especial, porque en la mayoría de los deportes debes virtualmente luchar contra tu adversario.

Si ves el deporte como una sustitución de la guerra, entonces esto tiene sentido. Sin embargo, si lo que ves es el deporte como un cultivo del cuerpo y la mente, entonces no puedes aceptar la mayoría de los deportes colectivos actuales.

Hoy en día veo el Kin-Ball como la única oportunidad para la práctica de deporte para gran parte de la población. Una oportunidad para las personas a las que no gustan de los deportes colectivos actuales, una oportunidad para que mujeres y hombres jueguen juntos, una oportunidad para que los padres jueguen con sus hijos. Eso también significa una oportunidad para una gran parte de la población, que ahora mismo se queda fuera de la práctica de deportes colectivos.

Debemos que eliminar la separación y organizar torneos con equipos mixtos de chicos y chicas jugando juntos y llevar este juego a las personas con discapacidad para integrarlos en la educación física escolar estándar.

Entiendo que como es un deporte joven, queremos jugar tan pronto como sea posible en los Campeonatos Europeos y Copas del Mundo y que queremos llegar a ser uno de los deportes olímpicos. Eso es natural e importante, sin embargo, lo que es más importante en este momento es la difusión del Kin-Ball a más y más personas.

[continúa con la 2ª parte]

Resultados del IV Cto de Primavera de Kin-Ball ‘Ciudad de la Peña’

Nuestros amigos Andaluces, organizadores un año más del Campeonato de Kin-Ball de Primavera en Martos, nos han hecho llegar una magnifica crónica sobre el torneo.

El pasado fin de semana, 9 y 10 de junio, tuvo lugar en el Pabellón Deportivo de la Juventud de Martos, el IV Campeonato de de Primavera de Kin-Ball “Ciudad de la Peña”, clasificatorio para el Campeonato de España de 2012. En el mismo se dieron cita alrededor de 60 jugadores y jugadoras, pertenecientes a 8 equipos que procedían de diversas provincias como Jaén, Córdoba, Madrid o Toledo.

En la jornada del sábado se disputó la fase previa de liguilla para establecer los emparejamientos de las semifinales. Tras esta liguilla, el equipo A.D.Andalucía pasó directamente a la final al obtener la primera posición y el resto de equipos jugaron dos
semifinales. De éstas pasaron a la final los equipos K-Olea y KCB, quedando la clasificación final del torneo de la siguiente manera:

Con las puntuaciones obtenidas en este campeonato, la clasificación provisional para el Campeonato de España de 2012, queda de la siguiente manera, quedando los equipos del Club B105 en 4ª y 8ª posición, es decir ambos clasificados, por ahora, para el Cto de España:

El resto de galardones del torneo se repartieron de la siguiente manera:

  • Mejor Jugadora: Esther Sánchez (B105-CPLP)
  • Mejor Jugador: Sergio Chamorro (AD Andalucía)
  • Espíritu Deportivo: Electrotucci
  • Mejor Árbitro: Sara Espejo (AD Andalucía)

Desde el Club Deportivo de KinBall B105 queremos agradecer a la Asociación Didáctica Andalucía su gran esfuerzo por la realización de este Campeonato. Del mimo modo queremos mostrar nuestra satisfacción por lo bien organizado y profesional que ha salido todo y como no, por lo bien que lo pasamos cada vez que vamos y salimos de cañas y tapas con la magnifica gente andaluza.

Esperamos veros pronto.

Acceso a la nota de prensa original

Juego Kinball de la Semana. Cazador de Planetas

Planet Kinball

Planet KinballContinuamos publicando nuevos juegos a realizar con la gran pelota KinBall. Esta semana os traemos una modificacion del juego ya publicado llamado Indiana Jones aunque quizá añadiendo un pequeño grado de dificultad.

En este caso, el juego se llama el Cazador de Planetas, y qué objeto hará el papel de planeta?… supongo que todos los intuis, nuestra gran pelota KinBall.

Los participantes deben colocarse formando dos círculos concéntricos; el de mayor tamaño estará por fuera rodeando al circulo más pequeño que estará en el centro. Los participantes de ambos círculos deben estar mirándose cara a cara y la distancia entre ellos debe ser suficiente para que pueda pasar la pelota Kinball.

Usando sus manos, los participantes deben empujar el balón y hacer que este se mueva lo más rápido posible entre ambos círculos. Uno de los participantes será denominado el Cazador de Planetas y tendrá que correr entre ambos círculos persiguiendo el gran planeta (la pelota Kinball) que los otros estan haciendo rodar hacia delante o hacia atrás.

Al inicio del juego, el Cazador de Planetas debe estar situado en el extremo opuesto de donde se encuentra el planeta. Durante el juego, tanto el planeta como el jugador pueden cambiar de dirección. Cuando el planeta es alcanzado por el cazador, otro Cazador  es elegido.

Para evitar lesiones, aseguraros de decir a los participantes que mantengan los pies en el suelo y no le den patadas a la pelota. También es importante decir que la pelota debe estar rodando por el suelo y no debe levantarse.

La expansión del Kin-Ball. Torneos en Canadá

Kinball en Canada

Kinball en Canada

El pasado viernes 25 de mayo de 2012 comenzó el mayor evento KIN-BALL Canadiense que jamás había sido organizado. De hecho, este Open de KinBall de Canadá empezó a las 13.00 del viernes en Gatineau, una ciudad ubicada en el sudoeste de Quebec, a orillas del río Ottawa, de más de 250.000 hab.

Un total de 23 equipos mixtos se inscribieron en la competicion en dos categorías para intentar ganar el título nacional. Equipos de diferentes partes de Quebec y Ontario asistieron a dicho evento. Mas exactamente desde  Beauce, Laval, Laurentians, South West, Ottawa, Hamilton y Trenton.

Como se puede comprobar, el KinBall sigue creciendo por diferentes partes del mundo y es una alegría saber que existen competiciones con tan alta asistencia de equipos.

Después de dos días de competición se puede decir que el torneo fue un total éxito. El equipo La Puissance de Outaouais ganó con el resultado de 29-28-27 sobre Attaque, tambien de Outouais y el equipo Protagonistes de Laval, para la categoria de 5º a 8º curso.

En la categoría de 9º a 12º curso el equipo de Laval C4 se alzó con la victoria en el desempate con un 5 a 1 sobre el equipo de La Puissance. Este desempate fue necesario debido a la igualdad en el marcador final 31-31-30 donde Outaouais Machine obtuvo el tercer puesto.

Aquí tenéis el álbum de fotos de dicho torneo.

Y para que veáis un ejemplo de como se juega al KinBall en Canadá os dejamos un video del 1er periodo de la final de la Liga Senior AAA (la liga elite) de Canada 2012


Kinball con el Colegio La Presentacion de Nuestra Señora en Vicalvaro, Madrid

Kinball en Vicalvaro, Madrid

El pasado Viernes 18 de Mayo, el Club Deportivo B105 se acercó al Pabellón Municipal de Vicálvaro para mostrar el Kinball a 60 alumnos del Colegio La Presentacion de Nuestra Señora.

La sesión duró 2 horas y se introdujeron las bases del Kinball a los alumnos de 15 y 16 años de 4º de la ESO de dicho colegio. Durante la sesión se realizaron juegos para amenizar y para iniciar el contacto con la pelota y tras ello se explicaron las técnicas de ataque y defensa de este deporte.

Pasada una hora todos los participantes estaban preparados para jugar un partido de Kinball. Al ser tantos los participantes y solo disponer de dos pistas simultáneas, algunos de los participantes solo tuvieron unos minutos para jugar en los partidos.

Esperamos les haya gustado el deporte y se animen a seguir practicándolo con nosotros, ya sea los sábados por la mañana o en algún otro momento. Lo único que deben hacer es enviarnos un correo a nuestra dirección de contacto. Animaos y no seáis tímidos!

Esta actividad se realizó gracias a la iniciativa de uno de los alumnos de dicho colegio (Adrián, el más joven de nuestros socios) y a la colaboración de su profesor de Educación Física. Si tu quieres que se practique KinBall en tu colegio o instituto, contacta con nosotros y fijemos una fecha!

Juego Kinball de la Semana. Perro guardián.

Kinball-bulldog. Madrid

Kinball-bulldog. Madrid

Esta semana os traemos otro sencillo juego para que entretengáis a vuestros alumnos con la gigante pelota KinBall. Posiblemente habréis jugado a algo parecido cuando estabais en el colegio, pero seguro que nunca con una pelota tan grande.

Un participante o el profesor se encuentra en medio del gimnasio con la pelota (él es el Perro Guardián, nuestro ‘Bull Dog’), mientras que el resto de participantes se encuentran detrás de una linea en uno de los fondos de dicho gimnasio. Cuando nuestro Perro Guardián grita ‘Bull Dog’ los jugadores tienen que correr cruzando el gimnasio y alcanzar la zona segura tras la linea al otro lado de la pista sin ser tocados por la bola.

Los jugadores que son tocados por la bola se convierten en estatuas de goma, lo que significa que no podrán mover los pies. Desde ese momento, si otro jugador cruza cerca de él, las estatuas intentarán tocarlos, cambiando su estado a estatuas de goma.

Una vez que todos los jugadores supervivientes se encuentran tras la linea de seguridad, repetimos la llamada de ‘Bull Dog’, y continuamos así hasta que solo queden de 1 a 3 supervivientes.

Como consejo de seguridad, para evitar lesiones, es recomendable evitar las paredes poniendo lineas límite en los laterales.

Y como siempre, aquí os dejamos el vídeo explicativo de de juego KinBall.

Jugando al Kinball en el CEIP Francisco Ruano

120419_KinballMadrid_FranciscoRuano

Hace unas semanas estuvimos jugando al Kinball en Madrid con los chavales del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Francisco Ruano, en la zona de Entrevías.

La asistencia fue todo un éxito, ya que a pesar de ser una actividad organizada de forma extraescolar asistieron más de 30 alumnos de dicho colegio.

Para muchos de los asistentes ésta fue la primera vez que entraban en contacto con el Kinball, y parece que no defraudó. Este magnifico deporte de equipo hizo que tanto pequeños y mayores se divirtieran y que pasada una hora, desde que por primera vez vieron la pelota hinchada, ya todos pudieran participar en un partido.

Queremos agradecer a la profesora de dicho colegio el haberse puesto en contacto con nosotros para dar a conocer este deporte a sus alumnos y esperamos volveros a ver.

Si eres alumno o profesor de algun colegio y/o instituto de Madrid y quieres introducir el Kinball en tu centro, ponte en contacto con nosotros a través de nuestra web.

Juego Kinball de la Semana. Indiana Jones.

Kinball en Madrid

Kinball en MadridEsta semana os explicamos un divertido juego para animar el ambiente y calentar motores antes de ponerse al 100% con el KinBall. Para este juego necesitareis un grupo considerable de gente para poder realizarlo correctamente.

El juego de esta semana se llama Indina Jones, haciendo referencia a la famosa escena donde Indiana Jones es perseguido por una gran roca.

Los participantes deben colocarse formando dos círculos concéntricos; el de mayor tamaño estará por fuera rodeando al circulo más pequeño que estará en el centro. Los participantes de ambos círculos deben estar mirándose cara a cara y la distancia entre ellos debe ser suficiente para que pueda pasar la pelota Kinball.

Usando sus manos, los participantes deben empujar el balón y hacer que este se mueva lo más rápido posible entre ambos círculos. Uno de los participantes será denominado Indiana Jones y tendrá que correr entre ambos círculos huyendo de la gran roca (la pelota Kinball) que los otros estan haciendo rodar hacia delante o hacia atrás.

Al inicio del juego, Indiana Jones debe estar situado en el extremo opuesto de donde se encuentra la roca. Durante el juego, tanto la roca como el jugador pueden cambiar de dirección. Cuando Indiana Jones es alcanzado por la bola, otro Indiana Jones es elegido.

Para evitar lesiones, aseguraros de decir a los participantes que mantengan los pies en el suelo y no le den patadas a la pelota. También es importante decir que la pelota debe estar rodando por el suelo y no debe levantarse.